Medicina regenerativa
La columna vertebral es una de las estructuras más complejas de nuestro organismo. Constituida por vértebras, músculos y ligamentos, sostiene la cabeza y el peso del cuerpo, lo que nos permite mantenernos erguidos y articular el tronco.
En nuestra clínica empleamos técnicas avanzadas de medicina regenerativa, que no requiere pasar por quirófano, o intervenciones mínimamente invasivas de radiofrecuencia intradiscal o infiltración de factores de crecimiento y células madre.
Las veinticuatro vértebras que la componen están separadas entre sí por cartílagos denominados discos que amortiguan y absorben los impactos.
Artritis, artrosis, hernias discales, lesiones de ligamentos y pinzamiento de nervio son algunas de las patologías más comunes. Los tratamientos convencionales para tratar estas lesiones suelen tener largos periodos de recuperación y, en ciertos casos, pérdida parcial de la movilidad.
Un elevado porcentaje de la población padece problemas de la columna que causan dolor y afectan a la calidad de vida.
Dr. Jordi Boluda
Radiofrecuencia intradiscal
La radiofrecuencia consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la zona dañada. Las ondas en contacto con el tejido provocan un aumento controlado de la temperatura que tiene como objetivo tratar áreas como los nervios sensitivos. Sus aplicaciones en medicina regenerativa son múltiples.
En el caso concreto de la columna, la técnica de radiofrecuencia intradiscal es un tratamiento mínimamente invasivo indicado en pacientes con dolor lumbar, dorsal o cervical causado por los discos intervertebrales.
No precisa incisión quirúrgica y, por tanto, se realiza mediante sedación y anestesia local. Se practica una diminuta perforación para introducir una cánula en el disco intervertebral con la que se reducen las hernias discales. A continuación, a través del orificio se infiltran factores de crecimiento o células madre para regenerar el disco.
El procedimiento no precisa ingreso hospitalario y es indoloro, ya que la región está anestesiada. Al finalizar el tiempo estimado de radiofrecuencia y antes de retirar las cánulas, se puede inyectar ozono.
Infiltración factores de crecimiento y células madre intradiscales y facetarias
El dolor en la región lumbar es una de las patologías más frecuentes que se asocia a dolor agudo y que puede provocar incapacidad para realizar las actividades cotidianas.
Una de estas patologías es el síndrome facetario lumbar, que produce dolor o disfunción en las facetas o articulaciones de las vértebras. Su causa puede ser una lesión o la sobrecarga de presión sobre las articulaciones a causa del desgaste de los discos intervertebrales.
Sus síntomas son dolor en la parte baja de la espalda, que puede irradiar hacia la ingle y la parte posterior del muslo, pérdida de flexibilidad, curvatura de la columna e, incluso, dolor severo de cabeza.
Gracias a los últimos avances en medicina regenerativa el síndrome facetario lumbar se puede abordar con tratamientos mínimamente invasivos, como la infiltración de factores de crecimiento y células madre.
Los factores de crecimiento son proteínas presentes en la sangre que regulan el crecimiento celular. La proteína es extraída del plasma del propio paciente, por lo que no produce reacciones alérgicas. Con su infiltración se consigue la regeneración de los tejidos dañados.
La infiltración de células madre y factores de crecimiento reduce el dolor lumbar gracias a su potente efecto antiinflamatorio. Es una técnica muy eficaz que mejora la calidad de vida del paciente.
Este tratamiento no requiere ingreso hospitalario. Se realiza con anestesia local y la intervención dura en torno a una hora. Tras la intervención es suficiente guardar dos días de reposo relativo, ya que no se precisa rehabilitación.
Per reservar consulta pot trucar directament al telèfon 936 88 71 60 o bé reservar cita online.
Opiniones verificadas por Google y Doctoralia.
Dr. Jordi
Boluda Mas
El Dr. Boluda es especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y tiene la subespecialidad en columna y hombro. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona.
Reserva
Online
Lunes – Miércoles y Viernes
9:00 h – 13:00 h / 15:30 h – 19:00 h
Martes y Jueves
8:00 h – 12:00 h / 17:00 h – 20:00 h